A 30 AÑOS DEL 1º DE MAYO DE 1980.
A continuación los principales fragmentos de la declaración de la CNT que circuló y se leyó como preparación del 1º de mayo de 1980, en diferentes lugares de trabajo. Ese fue el día de los trabajadores que la Dictadura quiso correr y no pudo.
“…en defensa de las fuentes de trabajo, pero también en reclamo de libertades. De ese combate, sí tenemos heridas a restañar, son también muchas las victorias alcanzadas en ese período. Las luchas salariales no solo han traído parcial solución a los problemas de los trabajadores, sino una mejor organización combativa.-
El hambre aprieta pero el pueblo resiste y lucha.
Este 1º de MAYO encuentra a la clase obrera dispuesta a defender las libertades sindicales y políticas. Con orgullo podemos decir que quienes pretendieron hacer surgir el amarillismo, salieron derrotados. Integrantes de las FFAA, con métodos terroristas y bajo el control del SIDE intentaron crear sindicatos “nacionalistas” que apoyaran la política hambreadora de la Rosca, pero se rompieron los dientes.
Sin embargo no debemos subestimar al enemigo: la Rosca ha logrado imponer su política de liberalismo económico beneficiándose ella y hundiendo al país en la ruina. Para lograrlo, han comprado la conciencia de integrantes de las FFAA repartiendo entre ellos prebendas para asegurarlos como su abrazo armado.-
Pero esta política económica no conforma a nadie. La dictadura está cada vez más aislada y no solo los asalariados protestan. Protesta la cámara de Industria, el Comercio, los Productores rurales. Protestan todos.
En este 1º de MAYO, a los tantos atropellos que todos conocemos, el Gobierno agrega un Decreto por el que pretende cambiar la fecha de celebración del 1º de MAYO, que se festejaría cuando a la dictadura se le ocurra. Pero el 1º de MAYO no es simplemente un día de descanso. Es el día en que, ante todo, se rememora a los que cayeron por defender a sus hermanos de clase; y en que se rememoran las experiencias, los combates, la forja de la organización y la unidad de los trabajadores, obra de muchos años de dura lucha.-
Los trabajadores responderán a ese decretazo provocador de diversas maneras, actuando organizadamente, como y cuando lo resuelvan las bases. Y tenemos la seguridad que será que será archivado por la acción de las masas.
Más allá de su política hambreadora y de su ferocidad, esta dictadura es débil.- Como Central orientadora de nuestra firme clase obrera, les decimos que además de su tarea específica de elevar el nivel de movilización obrera, como CIUDADANO, el trabajador uruguayo organizado tiene la obligación irrenunciable de contribuir, junto a todas las fuerzas progresistas del país, a derrotar la dictadura. Y si ésta se rompió los dientes cuando enfrentó a la clase obrera, así se los quebrará si pretende aplicar el CRONOGRAMA, que no es más que una farsa, que no es solución para traer libertad, sino para afirmar la dictadura que se resquebraja.
Acaso sin partidos políticos funcionando, sin prensa libre, sin libertad de reunión, puede hablarse de nueva Constitución, de Plebiscito, de elecciones en 1981? La salida es la Asamblea Constituyente, con respaldo popular.-
LA C.N.T. CONCIENTE DEL DEBER QUE LE CORRESPONDE EN SU LUCHA, DIRIGE UN LLAMAMIENTO A TODOS LOS CIUDADANOS HONESTOS PARA QUE MÁS ALLÁ DE SUS IDEAS FILOSÓFICAS, RELIGIOSAS, POLÍTICAS, DESDE SUS RESPECTIVAS ESFERAS DE ACCIÓN, TODOS JUNTOS ACENTUEMOS DESDE AHORA EL TRABAJO CON ESPÍRITU AMPLIO PARA IR FORJANDO ASÍ LA UNIDAD ANTIDICTATORIAL/.
VIVA EL 1º DE MAYO!! VIVA LA CLASE TRABAJADORA URUGUAYA!!
ABAJO LA LEY SINDICAL!! ABAJO LA FARSA DEL CRONOGRAMA!!
AMNISTÍA GENERAL!! LIBERTADES PÚBLICAS Y SINDICALES!!
CONVENCIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES-MAYO 1980.
2010 a 30 años Salud!
No hay comentarios:
Publicar un comentario